Antonio Gutiérrez Sánchez

Editora Regional de Extremadura, 2021

Novelas

Simón, el verderer

Simón, el verderer

No se podría hablar del epílogo de esta obra sin hablar del esfuerzo titánico que ha realizado el autor en ese rigor histórico llevado hasta la extenuación, dando continuas explicaciones para que el lector entienda y siga el hilo de casi todas las acciones tomadas por los personajes en todo

Seguir leyendo
Cariyarbur

Cariyárbur

Narrar es un don. Imaginar una historia, articular de forma progresiva su contenido dotándolo de una estructura interna que facilite a cada lector el orden lógico-psicológico de la trama resulta imprescindible para hacer brotar la inteligibilidad y la emoción. Pues bien, tales exigencias no se hallan al alcance de cualquiera.

Seguir leyendo
Caballo Blanco

Caballo Blanco

El amor, la guerra, la compleja dialéctica entre la razón y los sentimientos. Todo ello está en ‘Caballo blanco’, la segunda novela de Antonio Gutiérrez, su segundo hijo literario de ficción, tras ‘Cariyárbur’, que siguió a las crónicas del agente forestal ‘Oak’. “La vida no te la cambia tanto el

Seguir leyendo

Serie Oak

Oak, Vivencias de un agente forestal

En teoría, ya tendría que encontrarme realizado: plantar un árbol (por mi profesión, más de uno), tener un hijo (dos en mi caso) y escribir un libro (y si encima, si está publicado…), por lo que, y como me dijo mi compañera Paqui: “ya te puedes morir tranquilo…”; “la que

Seguir leyendo

Vivencias y Confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Oak III ha sido el primer libro que he conseguido escribir tras superar una anterior etapa personal dramática e iniciar una nueva vida asombrosa. Qué es Oak III: La tercera parte de las vivencias de un agente forestal extremeño recogidas en relatos cortos, donde se mezclan situaciones valientes, con anécdotas

Seguir leyendo
Antonio Gutiérrez Sánchez
Oakgreen

Me llamo Antonio Gutiérrez Sánchez y nací en Mérida el 25 de marzo de 1964. Mis inquietudes por la conservación de la naturaleza me hicieron trabajar durante cinco años a principios de los 80 como cuidador en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre Accidentada de Badajoz, por entonces perteneciente al ya desaparecido ICONA (Instituto para la Conservación de la Naturaleza).

En abril de 1987 aprobé las oposiciones a funcionario de la Junta de Extremadura como Agente de Medio Ambiente dentro de la Dirección General de Medio Ambiente.

Fruto de las experiencias en el trabajo, he publicado tres libros de relatos sobre mi profesión: “Oak, vivencias de un Agente Forestal” 2008, ediciones Guardabosques; “Crónicas de un Agente Forestal en Extremadura, Oak II” 2011, editorial Círculo Rojo y “Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III” 2017, editorial Círculo Rojo.

También he publicado las novelas “Cariyárbur”  en 2011, “Caballo Blanco” en 2014, ambas en editorial Círculo Rojo y  «Simón, el verderer», en 2021, publicada por Editora Regional de Extremadura en su serie «Geografías».

En la actualidad  ejerzo mi oficio de Agente del Medio Natural en la Unidad Territorial de Vigilancia 07 (Badajoz oeste), soy presidente de AMINTA (Asociación española de ayuda a los huérfanos de Agentes Forestales y Medioambientales fallecidos en acto de servicio), socio de honor de AEAFMA (Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales) y miembro de su Junta Directiva.

Mis relatos en Osbodigital.es

La bellota de 2.000 kilos (II)

La bellota de 2.000 kilos (II) (Continuación de la primera parte del relato) Tal sacudida dio la embarcación con el tirón que me cogió de improviso y me caí hacia delante, pues la bellota no siguió al impulso dado por la balsa. Menos mal que me encontraba lejos de la proa y caí sobre […]

La bellota de 2.000 kilos

La bellota de 2.000 kilos (I parte) Hay servicios extraños que te hacen pensar en la cantidad de posibilidades que tiene este oficio para disfrutar, o no, de algunas jornadas extraordinarias, no sólo por ser distintas a las ordinarias, sino incluso por estar lejos de ser normales dentro de su condición excepcional. Cualquiera de vosotros […]

Rosa de Alejandría

Rosa de Alejandría ¿Conocéis la planta? ¿La habéis visto en flor? Es hermosa, ¿verdad? La llaman también peonía, castellanizando su nombre genérico (Paeonia), el cual se puso en honor de Peón, médico de los dioses del Olimpo ¿lo sabíais? Pero mencionarla aquí nada más empezar la vivencia, poner el título de este relato con […]

¡Por los huevos!

¡Por los huevos! Era verano de 1987 y fue mi primer censo de reses cervunas. Recuerdo lo emocionado que me encontraba con aquella nueva experiencia. Era también escapar un poco de la rutina de otros censos distintos: avutardas, grullas, águilas, cigüeñas, cormoranes, acuáticas… Sí, era el primer censo de grandes ungulados que realizaba en Sierra de […]

La retranca y Pedro

La retranca y Pedro Era fin de semana, creo que domingo, y acudíamos mi compañero, Pedro, y yo a una montería que se celebraba en el término municipal de Badajoz en la finca Los Felinos. Era una mancha abrupta en solana, de encinas y alcornoques y jaras sin, afortunadamente, poder labrar por la fuerte […]

Prensa

(Próximamente)

Contacto